La Escuela de Teología para los Laicos en el Vicariato Apostólico Zamora Chinchipe tiene la misión de ofrecer estudios teologicosy pastorales. Quiere ayudar al estudiante en la integración de la dimensión espiritual, humana, intelectual y apostólica. Además, preparar al dialogo creativo entre la fe cristiana católica y los planteamientos ético-religiosos que surjan en los diversos contextos culturales dentro del Vicariato.
La Escuela de Teologia para los Laicos quiere ser la fuente de conocimiento y de experiencia para los cristianos que buscan la presencia salvadora de nuestro Dios en el mundo de hoy. La vida cristiana exige profundizar la fe con el estudio sistemático, de la misma. Para ser después verdaderos discipulos y misioneros de Cristo en la familia, en la comunidad y en la sociedad.
El proceso de estudio en la Escuela de Teología para los Laicos será realizado en dos modalidades.
- El Primer Semestre tendrá forma virtual a través de los medios de comunicación (aplicacion Zoom, Classroom Google). Esta forma es al momento necesaria en vista de la situación de pandemia que afecta nuestro pais y a todo el mundo.
- A partir de Segundo Semestre, la clase se realizará en la forma presencial con la frequencia de cada dos semanas, en los días sábado y domingo, según horario establecido. El lugar de las reuniones será la Casa de Formación en la parroquia Guadalupe.
- Cada cambio va a ser avisado por los medios de comunicación y por la plataforma virtual que utiliza la Escuela.
Primer Semestre – Momento Introductorio
Segundo Semestre: Propuesta formativa
Tercer Semestre
Cuarto Semestre
Los graduados en esta Escuela de Teologia para los Laicos estarán capacitados para desempeñarse en los siguientes roles:
Por lo general la Escuela de Teologia esta abierta para todos los feligreses que quieren fundizar su conociemiento de la teologia y en lo mismo tiempo fortalecer la propria fe. No se limita acceso a estudiar a nadie, y de cada candidato se pedirá los sigueintes requisitos:
Las matrículas inician desde el 22 de fefrero hasta 31 de marzo 2021
Precio de matrícula: 30 dólares por primer semestre virtual.
El primer encuentro se realizará el día:
Deposito en cuenta bancaria
Incluir nombre y apellido de la persona que quiere matricularse.