“La forma de vida de la Orden de las Hermanas Pobres, que instituyó San Francisco, consiste en guardar el santo Evangelio de nuestro Señor Jesucristo, viviendo en obediencia, en desapropio y en castidad”.

“Juntas rezamos, juntas trabajamos… juntas convivimos y nos recreamos viviendo en la santa unidad”.

“Fija tu mente, fija tu alma, fija tu corazón en Jesucristo y transfórmate toda entera por la contemplación, en su imagen” (Santa Clara) ¡Paz y Bien!

¿QUÉ SE NECESITA PARA SER MONJA CONTEMPLATIVA?

Primero, fundamental y casi lo único necesario: “Tener una llamada del Señor”. Que él pase por nuestra vida y nos diga: “Sígueme”.

Nadie puede llamar sino el Señor. Por eso no tengáis miedo a que las monjas os quieran “meter monjas”. La llamada sólo procede del Señor y es cuando él quiere, a quién él quiere, donde él quiere y para lo que él quiere y como él es el único que sabe nadie puede discutirle su decisión. Se puede decir si o no pero no intentar convencerle de que en otro momento, a otra persona, para otra misión que parece más necesaria…

La vocación no se elige, se acoge como don y pura gracia y con el asombro de no merecerla jamás y la alegría de haber encontrado el tesoro escondido.

JORNADA DE UNA CLARISA

LA EUCARISTÍA

Grande y admirable intercambio es, en verdad, dejar lo temporal por lo eterno. (Sta. Clara)

Acción de gracias, alabanza, alimento para el camino, actualización del Sacrificio de Cristo que se ofrece hoy, La Eucaristía es también “presencia real del Señor” que actualiza su promesa: “Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo”. Las Clarisas tenemos en la Eucaristía de la mañana y en las horas de la tarde ante el Santísimo los momentos privilegiados del día en los que su oración adquiere dimensiones universales, eclesiales en comunión con el Señor.

LA LITURGIA DE LAS HORAS

Está distribuida en diferentes momentos de la jornada de modo que la “alabanza divina consagra el curso del día y de la noche”. Oración compuesta por Himnos, Salmos, fragmentos de la Sagrada Escritura, Lecturas de los Santos Padres, preces de súplica universal. Es la Oración de la Iglesia Esposa que unida a Cristo Esposo, eleva al Padre. Todos estáis invitados a participar, y de hecho son cada vez más los que lo hacen, especialmente en las Vísperas de la tarde.

Está distribuida en diferentes momentos de la jornada de modo que la “alabanza divina consagra el curso del día y de la noche”. Oración compuesta por Himnos, Salmos, fragmentos de la Sagrada Escritura, Lecturas de los Santos Padres, preces de súplica universal. Es la Oración de la Iglesia Esposa que unida a Cristo Esposo, eleva al Padre. Todos estáis invitados a participar, y de hecho son cada vez más los que lo hacen, especialmente en las Vísperas de la tarde.

LA ORACIÓN PERSONAL

Fija tu mente y tu corazon en el esplendor de la gloria. (Sta. Clara)

A la oración litúrgica va unida la oración personal, son los momentos de relacionarte de Tú a tú con el Señor, de prolongar a Jesús “retirado en lugares solitario” para comunicarse y gozar del amor del Padre”, momentos de dejarse amar, mirar, hablar, iluminar y configurar por y en el Señor poniendo a sus pies a cada uno de nuestros hermanos para que también a ellos les llegue su Amor salvador.

EL TRABAJO

El resto de la jornada se distribuye en el trabajo. Cada Comunidad tiene sus horas de labor “ad extra” según el número y edad de las hermanas.

Como en toda familia están también las tareas propias de la casa, atender a las diferentes necesidades de la Comunidad: enfermería, sacristía, portería etc. Como veis no hay resquicios para el ocio, más bien es un prolongar durante todo el día el espíritu de oración al que todo debe servir: “ya comáis, ya bebáis, ya hagáis cualquier otra cosa, hacedlo todo para gloria de Dios”.

Nuestro trabajo es muy variado. Nos dedicamos a confeccionar ornamentos sagrados y otros productos, que podemos venderlos para nuestro sustento.

RECREO Y FORMACIÓN

Otros tiempos muy importantes de nuestro diario vivir son la recreación y formación permanente. Gracias a estos encuentros fraternos en los que podemos expansionarnos, abrirnos, comunicarnos a todos los niveles, nuestra vida contemplativa adquiere nuevo vigor, se robustece, consolida y mantiene ese equilibro humano-divino que sostiene nuestra andadura diaria.

MONASTERIO

PARROQUIA “SAN ANTONIO DE PADUA”

CONTACTO

  • Zumbi
  • 00 593 (07) 303 7139, Casa
  • hnasclarisas1977@hotmail.es

MADRE MARÍA DE LOS ÁNGELES AGUINSACA

SOR IRMA DE SAN ANTONIO GUAMÁN CARTUCHE

SOR JUANA DE LA CRUZ TACURI JIMÉNEZ

SOR ROSA DEL AMPARO PULGARÍN SALDARRIAGA

SOR NARCISA JARAMILLO

SOR ANGELA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD MEDINA MEDINA

SOR NELVA DEL ESPIRITU SANTO PUCHAICELA ANGAMARCA

SOR DALIA DE SAN FRANCISCO JIMÉNEZ SARANGO